1️⃣ El precio: el punto de partida (y de muchos errores)
Lo primero que hace la mayoría es poner un precio “porque el vecino vendió por tanto” o “porque me costó mucho reformarla”.
Error número uno.
El mercado no paga emociones, paga realidad.
Cada zona de Castellón —Rafalafena, el Centro, el Grao, Benicàssim o Almazora— tiene su propio ritmo y sus cifras.
Si te pasas de precio, tu anuncio se queda invisible, y cuando te das cuenta, llevas meses bajando poco a poco, perdiendo el impulso inicial y, lo peor, la confianza.
💡 Yo empiezo siempre con un análisis de mercado real. Sin fórmulas mágicas ni portales automáticos: datos, ventas recientes y una visión profesional.
Así el precio no se convierte en tu enemigo, sino en tu mejor estrategia.
2️⃣ Las fotos: o enamoran o espantan
Las primeras impresiones no se repiten, y eso también aplica a tu vivienda.
Si las fotos están oscuras, desordenadas o con la tapa del váter levantada (sí, lo he visto demasiadas veces), el comprador ni se detiene.
El home staging no es postureo: es una técnica que transforma el espacio para mostrar su mejor versión.
No es decorar, es vender con los ojos del comprador.
En Cases XXI lo aplicamos siempre, porque está demostrado:
👉 una vivienda bien presentada se vende hasta 60% más rápido y con mejor precio.
Y no, no hace falta hacer una reforma: basta con luz, orden, pequeños detalles y una mirada profesional.
3️⃣ Publicar no es vender (aunque muchos crean que sí)
Subir un anuncio a tres portales y esperar visitas no es estrategia, es esperanza.
Y la esperanza no vende.
Hoy el comprador se informa, compara y decide antes incluso de llamarte.
Por eso el marketing inmobiliario marca la diferencia.
En mi método combinamos:
-
Fotografía profesional
-
Vídeo emocional que conecta
-
Publicidad segmentada en redes
-
Difusión en mi red de compradores reales
No vas detrás del comprador: él te encuentra.
Esa es la diferencia entre “tener la casa anunciada” y “tener la casa vendida”.
4️⃣ La parte legal: donde muchos tropiezan
Parece lo menos importante… hasta que llega el día de la firma y falta un papel.
Certificado energético, escritura antigua, cédula de habitabilidad, cargas…
He visto operaciones caer en notaría por no revisar esto antes.
Por eso, en Cases XXI, nos encargamos de toda la documentación desde el principio.
Así, cuando llega el comprador, todo fluye.
Nada de improvisar ni correr al final.
5️⃣ Vender con cabeza y con calma (no con prisa ni miedo)
Hay propietarios que me dicen:
“Susi, lo quiero vender ya, pero sin perder dinero.”
Y ahí es donde entra mi trabajo: hacer que ambas cosas sean posibles.
Porque vender rápido no significa vender barato.
Significa saber cómo posicionar tu casa en el mercado y dejar que la estrategia haga su parte.
Vender no es suerte. Es preparación, método y acompañamiento.
Y cuando cada pieza encaja, la venta llega sola (y bien cerrada).
💬 En resumen
Si estás pensando en vender tu vivienda en Castellón, te lo diré claro:
no hace falta correr, pero sí hacer las cosas bien desde el minuto uno.
Evita los portales con fotos deprimentes, los precios inflados y los “ya me llamarán”.
Vender tu casa puede ser una experiencia fluida, rentable y hasta bonita.
Solo necesitas a alguien que sepa cómo hacerlo —y que no te venda humo—.
📞 Llámame o escríbeme por WhatsApp al 607 161 831.
Soy Susi Pachés, de Cases XXI, y te ayudaré a vender con método, con confianza y sin perder ni tiempo ni dinero.
Porque, sinceramente, ya basta de improvisar con el patrimonio más importante que tienes.
🔍 Metadescripción SEO
Vender casa en Castellón con estrategia y sin perder dinero. Susi Pachés, inmobiliaria Cases XXI, te guía paso a paso con método, home staging y marketing real.










